Descifrar el Kanji
Vea los Sonidos con Componentes Fonéticos y Pautas Visuales
NATALIE HAMILTON
#1 Amazon Best Seller, Instruccion Japonesa
ISBN: 978 0 6484886 06
Twitter: @ocha_natalie
La memorización de las lecturas de los kanjis es uno de los mayores obstáculos a la hora de aprender japonés. Descifrar el Kanji presenta un método sistemático para aprender las lecturas de los caracteres chinos, o kanji, particularmente las lecturas ON, o chinas. Mediante el estudio de componentes fonéticos y de otras pistas visuales, los estudiantes de japonés podrán depender menos de la memoria y sentir que tienen un mayor control sobre su propio aprendizaje.
El libro ofrece una explicación sencilla de los keisei, o caracteres kanji fonéticos-significativos (形声文字), para profundizar la comprensión de los componentes y de sus funciones. Incluye imágenes para ilustrar la conexión visual entre kana y kanji, y las similitudes visuales entre kanjis con iguales o similares lecturas que de otra manera pasarían desapercibidas. El enfoque visual atraerá especialmente a los estudiantes que aprenden de manera visual y a aquellos que tienen interés en el arte y el diseño.
Recomendaciones de los lectores
“Unique… content rich and engaging. If you’ve been trying to learn kanji meanings using a similar book method and need a resource to help you with the next step, this is a great book to pick up.” Tofugu, Best New Japanese Language Resources: March 2019
Recomendaciones de los lectores
“Diferente y novedoso. Una lectura muy valiosa. Es el tipo de libro que desearía haber tenido hace 35 años.” — Dr Jim Breen, Fundador de WWWJDict y Catedrático Investigador Adjunto, Estudios Japoneses, Universidad Monash
“Un material inestimable, que explica claramente la relación entre kanji y kana, entre kanji y el código fonético, y entre kanji y el código visual. Se lo recomendaré a mis alumnos.” — Dr Etsuko Toyoda, Instituto de Estudios Asiáticos, Universidad de Melbourne
“5 estrellas. ¡Un texto absolutamente brillante! Si de verdad quieres aprender japonés, o si piensas vivir en Japón, tienes que leer este libro e incorporar sus principios a tus estudios.” — Renae Lucas-Hall, autora de Tokyo Tales.
“Frankly impressive!..An excellent companion book for intermediate learners! …An awe-inducing level of academic rigor… [and] a recommended addition to the library of any Japanese language enthusiast.” — Annabelle, United States (degree in East Asian Studies, lived in Japan for 3 years)
El libro ofrece una explicación sencilla de los keisei, o caracteres kanji fonéticos-significativos (形声文字), para profundizar la comprensión de los componentes y de sus funciones. Incluye imágenes para ilustrar la conexión visual entre kana y kanji, y las similitudes visuales entre kanjis con iguales o similares lecturas que de otra manera pasarían desapercibidas. El enfoque visual atraerá especialmente a los estudiantes que aprenden de manera visual y a aquellos que tienen interés en el arte y el diseño.
• Conozca 150 componentes fonéticos – la clave de las lecturas de más de 450 caracteres kanji.
• Descubra la relación entre kanji, hiragana y katakana – y utilícela para recordar las lecturas ON de más de cincuenta caracteres kanji comunes.
• Descubra la manera en que ciertas características, como la forma, y pautas visuales, como las franjas, pueden ofrecer claves para la lectura ON de más de 170 caracteres kanji.
• Cada kanji incluye las lecturas ON y kun, su significado en inglés y palabras de ejemplo.
• Las lecturas de los kanjis están escritas en romaji, por lo cual las pueden leer los estudiantes de cualquier nivel.
El libro está disponible en dos formatos:
Formato físico / de tapas blandas
El libro de tapas blandas está disponible a través de varias librerías en línea, incluyendo:
Si prefiere comprar en su zona, puede encargar el libro en su librería con el código:
ISBN 978 0 6484886 0 6.
Libro electrónico
Puede descargar El Código Kanji como ebook para Kindle. No hace falta tener un Kindle. Amazon ofrece una aplicación gratuita que le permite leer el libro electrónico en su navegador.
Consultas de Prensa
Para ponerse en contacto con Ocha Press, teclee la siguiente dirección en su aplicación de correo electrónico:
ochapress @ gmail.com
No olvide eliminar los espacios a cada lado de la @.
(Hemos incluido los espacios para evitar el correo no deseado.)
Componentes Fonéticos Japoneses
Sobre la Autora